Costo: $2500, incluye delicioso alimento vegetariano y acomodación (camping)
Descuentos aplicables: -Hasta el 27 de noviembre recibe el 10% de descuento (todo el curso en $2,250.00) -Si juntas a 5 personas tu entras gratis, si hacen el deposito antes del 27 de noviembre los que pagan reciben el descuento, si juntas 4 personas, también entras gratis, pero estas tendrían que aportar la cuota completa de $2,500.00 -Se puede tomar solo las clases de danza que incluyen las de Hai y danza corporal, en total 9 horas de curso, comida y acomodación en $1800.00
Para más información y registro, escribe a: tlahuimeztli@gmail.com
IMPORTANTE: traer su propio instrumento-(djembe, sagban, dundun, kenkeni, congas, bongos, etc..)
Tocando el Ritmo de la Tierra Taller Intensivo de Ritmo y Danza: conectándote con el ritmo de la música afroamericana.
Aprovecha esta gran oportunidad de acercarte y aprender a vibrar con el ritmo de esta música que representa una de las raíces principales y mas importantes de influencia en diferentes estilos y tradiciones.
Impartido por tres grandes maestros y precursores del movimiento africano en Mexico, una ocasión especial donde se reúne la experiencia en música y danza de Javier Cabrera Jasso, Hai Von Son y Dario Abdala que cuentan con la participación en numerosos festivales, eventos y talleres en Mexico y en el extranjero
Temario
"Taller de Danzas Africana": imparte Hai Von Son
·Danzas de Africa del Oeste tradicionales y contemporáneas.
·Danzas de Música Popular Afroamericana
"Taller de Percusión Corporal": imparte Dario Abdala
·Sin instrumentos, ritmos utilizando los sonidos de los pies las palmas
"Taller de Percusión Africana": imparte Dario Abdala
·Ritmos de África del Oeste Dundouba Sofa Soko Kasa
·Instrumentación : Djembe, Duondoun, Sngba, Kenkeni (También se puede utilizar congas y percusiones afro latinas)
" Taller de Música Popular Afroamericana”: imparte Javier Cabrera Jasso
Donde se abarcarán ritmos y músicas de
· Cuba: Son y Rumba.
· Puerto Rico: Bomba y Plena.
· Colombia: Cumbia.
· Dominicana: Calipso.
· Haiti: Yambalú.
· Brasil: Samba y Bossa.
Programa
Viernes 27
9 a 9:30: Horario de encuentro en Panchán (Palenque) para traslado a la ventana
10 a 11am: Instalar campamento
11:15 a 1:15pm: Danza Africana (Hai)
1:30 a 2:30pm: Comida
3 a 6pm: Percusión Afroamericana (Javier)
6:20 a 7:20pm: Percusión Corporal (Dario)
8pm: Cena
Sábado 28
7:30 a 8:30am: Desayuno
9 a 11am: Percusion Africana (Dario)
11:15 a 1:15pm: Danza Africana (Hai)
1:30 a 2:30pm: Comida
3 a 6pm: Percusion Afroamericana (Javier)
6:20 a 7:20pm: Percusion Corporal (Dario)
8pm: Cena
Domingo 29
7:30 a 8:30am: Desayuno
9 a 11am: Percusión Africana (Dario)
11:15 a 1:15pm: Danza Africana (Hai)
1:30 a 2:30pm: Comida
3 a 6pm: Percusión Afroamericana (Javier)
6:20 a 7:20pm: Percusión Corporal (Dario)
8pm: Cena y cierre de curso
Para más información y registro, escribe a: tlahuimeztli@gmail.com
Conoce La Ventana
Un verdadero paraíso en la selva de Palenque, que además de contar con todos los servicios (excepto internet), cuenta con agua pura de manantial, ya que es zona de Reserva Natural.
Y su exquisita comida, mucha de la cual es cosechada aquí mismo, es preparada al momento y con elementos netamente orgánicos, pues Benjamín Álvarez, guardián de La Ventana, los cultiva a diario. Manjares que por la mano de Nancy, guardiana del lugar también, resultan en un festín de sabores dado su sazón y gusto gastronómico.