Casa para compartir el buen vivir.
La Ventana Palenque
  • Talleres
  • Cabañas
  • Campamento
    • Conoce Nuestro Hogar
    • Agenda 2022
    • Galería
    • Testimonios
  • Centro Global...
  • Videos
  • TRANSFORMANDO MI VIDA CON AYUDA DE LA ENERGÍA.
  • Destacados
  • Solsticio de Invierno 2021
  • Fondos proyecto miel
  • Donaciones
  • Proyectos
    • proyecto miel
    • jengibretailandes
  • Contacto
    • ubicacion
  • programadebecas
Picture
Curso de Medicina Tradicional
Macehual: Huiztilli (Alberto Ochoa Olivares)

OBJETIVO: Primer nivel de formación de hombres y mujeres medicina como promotores familiares y/o comunitarios de medicina tradicional con el conocimiento de la herbolaria y practicas prehispanicas. al finalizar tendrán capacidad de sanarse a sí mismos, elaborar diagnóstico de salud; disponer de una farmacia básica de plantas medicinales secas y farmacia viviente; recuperación del uso del temazcal; danza ceremonial y primer nivel de tratamientos para sanación del cuerpo y del espíritu. ( Es formación propedéutica para el 2do. Nivel)
Módulo 1
17-18 febrero 2018


Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Bases para cimentar la medicina tradicional mexicana ¿dioses y sacrificios o energía y liberación?

Diagnóstico. Masaje tradicional. Tlahuayo en el cual se llega a la Historial del paciente

Primeras plantas medicinales para la limpieza del sistema hepático, renal, y Colón.

Danza ritual para armonizar con el cosmos

Investigación local: plantas medicinales en uso en la región y práctica de farmacia viviente

Huey temazcallitzin:
Ceremonia tradicional:
Uso terapéutico, liberación de emociones internas, Despertar de nuestro Yao (mi yo guerrer@)

Ceremonia de Agradecimiento

Módulo 2
17-18 marzo 2018

Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Filosofía de la medicina tradicional: Ometeotl, Yei Ollin y Nahui Ollin

Inicio de la historia de la salida de Aztlán hacia la Tenochtitlan.

Diagnóstico tradicional
Limpieza del Colon
Cura de empacho
Preparación de Lechada
El Sistema Digestivo:
Anatomía y fisiología
Tratamiento para sobre peso, gastritis, colitis.
Danza ritual para armonizar con el cosmos
Investigación local: plantas para sistemas digestivo y práctica de farmacia viviente
Huey temazcallitzin:
Ceremonia tradicional:
Entrega de Poposhcomitl y atecocolli.

Ceremonia de Agradecimiento
Módulo 3
12-13 de mayo 2018

Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Filosofía de la medicina tradicional: continuación de la historia del camino a Tenochtitlan.

Diagnostico tradicional de padeci mientos hepáticos y renales
Historial del paciente
Elaboración de Atlepactli
Los sistemas: Hepático-Renal:
Anatomía y fisiología: Tratamientos para cálculos, hepáticos y renales diabetes.
Danza ritual para armonizar con el cosmos
Investigación local.
Plantas para tratamientos hepáticos y renales y práctica de farmacia verde
Huey temazcalllitzin:
Ceremonia tradicional:
Entrega de ucarinas y la mitoltillistli

Ceremonia de Agradecimiento

Módulo 4
16-17 junio 2018


Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Filosofía de la medicina tradicional: el encuentro de Tenochtitlan e inicio de la planeación de Tenochtitlan.
​
Diagnostico tradicional:
Registro de padecimientos del sistema inmunológico
El Sistema inmunológico
Tónico para atender sistema inmunológico y sistema cardiovascular presión y vértigo Elaboración de jugos para tos, gripa y sinusitis.
Danza ritual para armonizar con el cosmos
Investigación local
Plantas para fortalecer el sistema inmunológico y práctica de farmacia viviente
Huey temazcallitzin:
Ceremonia tradicional:
Parturientas, hipertensos y la 3ª. Edad
Ceremonia de Agradecimiento

Módulo 5
14-15 julio 2018

Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Filosofía de la medicina tradicional: una historia de amor y guerra. Entre Zapotecos y Mexicas.

Diagnóstico: eventos de historia del paciente
Formateo neurológico para llevar al paciente a su historia; ya que la historia es la base de las enfermedades. Como liberar al paciente de su historia y así tener un tratamiento óptimo.

Danza ritual para armonizar con el cosmos
Investigación local:
Plantas para protección energética y espiritual
Huey temazcallitzin:
Ceremonia tradicional:
Ceremonia de Agradecimiento

Módulo
18-19 de agosto
2018

Apertura: Tlalmanalli y petición a la madre tierra

Filosofía de la medicina tradicional: la caída y entrega de la México Tenochtitlan
Evaluación del Perfil de la mujer y el hombre medicina
Visualización del nivel 2 de formación en medicina tradicional.
Danza ritual para armonizar con el cosmos
Investigación local
Organización de la farmacia comunitaria y Botiquín familiar
Huey temazacallitzin:
Ceremonia tradicional

Emplumado
19 de agosto 2018


Costos y método de pago:

$ 1,500.00 MXN por módulo
Depósito a la cuenta:
7003 00000 604 3251
BANAMEX
Benjamín Grunewald Alvarez
La Ventana Palenque

Una vez hecho tu depósito, mándanos una ficha de tu pago a 
aracnus3@hotmail.com para confirmar tu lugar y/o comunícate con Edmundo Gómez al 91 64 07 11 39

Logística de llegada:
La próxima cita es el viernes 17 de agosto a las 3pm la terminal del ADO de Palenque, hay sala de espera dentro la terminal.

Benjamín Álvarez, guardián de La Ventana, estará ahí a esa hora. Él te transportará hasta La Ventana. Si tienes algún cambio en tu itinerario, contáctalo al 916 118 06 99.

Logística de salida:
El domingo 19 de agosto el cierre se llevará a cabo a las 2pm, a esa hora, Benjamín te podrá transportar a Palenque, ya sea a la terminal o al centro.


Si traes carro:
El punto y hora de encuentro son los mismos, para salir en caravana hasta La Ventana, tu carro lo puedes dejar aquí.

¿Qué traer?
Un cambio de ropa color claro o blanco. Casa de campaña y sleeping bag,  algunos objetos de higiene personal como jabón, shampoo, toalla de baño, ropa para trabajo con la tierra, ropa abrigada para dormir, sombrero, capa de lluvia, linterna, repelente, traje de baño. 

Opcional: Libros, cámara e instrumentos musicales. 

Qué no traer
Hábitos de vida en ciudad, animales, basura de ciudad, indisposición para trabajar y aprender. 

La Ventana ofrece:
Diferentes tipos de actividades, alimentación consciente durante tu estancia, información teórica y practica, aire y agua pura de manantial, naturaleza y un estilo de vida diferente. 

Descarga aquí el poster del evento

Powered by Create your own unique website with customizable templates.