Casa para compartir el buen vivir.
La Ventana Palenque
  • Talleres
  • Cabañas
  • Campamento
    • Conoce Nuestro Hogar
    • Agenda 2022
    • Galería
    • Testimonios
  • Centro Global...
  • Videos
  • TRANSFORMANDO MI VIDA CON AYUDA DE LA ENERGÍA.
  • Destacados
  • Solsticio de Invierno 2021
  • Fondos proyecto miel
  • Donaciones
  • Proyectos
    • proyecto miel
    • jengibretailandes
  • Contacto
    • ubicacion
  • programadebecas

Bienvenido a la guía fotográfica de La Ventana

Una vez que has revisado nuestra información de CÓMO LLEGAR a La Ventana Palenque, te mostramos el proyecto desde su vía de acceso, las facilidades del lugar y otras iniciativas ambientales y ecológicas de la misma zona con quienes tenemos lazo para complementos de nuestros talleres, cursos, y certificaciones. Así como actividades extra curriculares cercanas.

Durante el trayecto te adentrarás en la cuenca del Río Chacamax, primero pasarás por la comunidad de San Manuel, y posteriormente, Babilonia. Durante el camino hay puertas de madera que dividen en los segmentos que el ganado necesita marcar entre ejidos (los animales no son agresivos, solo dale su espacio y tiempo de orillarse, o de que te vean antes de pasar junto a ellos), por lo que te pedimos las dejes cerradas una vez cruzado cada una, son diez de ellas.

​La gente de estas poblaciones es amable, si tienes duda del camino, puedes acercarte a ellos (en su mayoría hablan español, pero también chol y tzeltal). Una vez a las afueras de La Ventana verás nuestro señalamiento a la derecha del camino, por donde bajarás hasta encontrar el Río Chacamax, el cual la mayor parte del año mantiene sus aguas bajas y claras, si llegas tras una fuerte lluvia te pedimos contactes a Benjamín Álvarez para que te indique el procedimiento de acceso (ya que existen otras rutas de acceso, como tirolesa y puente colgante, para cruzar el río)
Una vez cruzado el río, te espera una exuberante y paradisiaca selva.
Picture
La Cocina y comedor son áreas que, por gusto, también se pueden usar como salón alternativo o lugar de prácticas. Aquí se preparan los alimentos orgánicos que se crecen en La Ventana, alguno de ellos son: maíz (los cuatro colores), yuca, malanga, macal, chile, camote, calabaza, hortaliza, chaya, amaranto, moringa, jengibre, cacao, maracuyá, chayote, pepino, rábano, hierbas medicinales y/o aromáticas como albahaca, lavanda, stevia, cempacúchil, tres puntas, árboles frutales como papaya, guanábana, noni, plátano, limón, naranja, entre otros.
Cabaña de madera (grande) y cabaña de bambú (pequeña)
Zona de acampado
Picture
Altar y ofrenda prehispánica
Picture
Áreas comunes (salón de usos múltiples, cocina y comedor)
Picture
Huertos y áreas de siembra
Hectáreas de baja montaña y recorrido por los ojos de agua y manantiales
Picture
Picture
Visita a la zona Arqueológica de Palenque
Bambú Maya
Bodega y área de construcción de adobes, mezcla y conserva de biol
Acceso y salida por puente colgante (población de División del Norte)
Picture
Picture
Amextra
Mapeo de La Ventana
Mapa de las áreas comunes
Picture

Powered by Create your own unique website with customizable templates.